El Máster
El Máster Universitario en Arquitectura de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, también conocido como «máster habilitante», forma parte de un programa académico integrado que, tras el Grado en Estudios de Arquitectura, habilita para el ejercicio de la profesión de Arquitecto en la Unión Europea.
La formación del MArqEtsaB está orientada a aportar todos aquellos aspectos propios de la actividad profesional que el arquitecto necesita conocer para desarrollar sus aptitudes con garantías y competitividad, y termina con la presentación y defensa de un Proyecto Fin de Carrera.
PLAN DE ESTUDIOS
El plan de estudios del MArqETSAB está diseñado para cursarse en un año académico. Tiene un total de 60 ECTS distribuidos en 20 ECTS obligatorios, 10 ECTS optativos y 30 ECTS de Trabajo Final de Máster: el Proyecto Fin de Carrera.
El MArqETSAB se organiza en tres líneas de intensificación con programas docentes específicos: Proyecto-Tecnología, Proyecto-Teoría y Proyecto Urbano.
Cada estudiante se matricula en una de ellas, que puede cursar de forma integrada en el Máster Habilitante Integrado de Barcelona (MHIB), en horario de mañanas, o de forma autónoma en los talleres Arquitectura y emergencia ambiental, Lugar y arquitectura o Renovación urbana, en horario de tardes.
La asignatura obligatoria Sistemas Tecnológicos y Estructurales en la Edificación se enfoca íntegramente a la práctica profesional, tratando exclusivamente contenidos y procedimientos no tratados anteriormente en el grado.
PROYECTO FINAL DE CARRERA
El PFC se desarrolla en talleres pluridisciplinares impartidos por profesores de distintos departamentos de la ETSAB. Integran los conocimientos y habilidades adquiridos en los estudios de grado y en las demás asignaturas del Máster, constituyendo una ocasión única de síntesis de conocimientos desde un enfoque transversal. Así, el proyecto es instrumento de análisis de la realidad física a la vez que propuesta para transformarla, siempre desde la perspectiva de su significación cultural.
Los talleres PFC trabajan sobre temas que permiten al estudiante la comprensión en profundidad y la adquisición de las competencias que requiere la práctica profesional, incluido el trato con los agentes habitualmente implicados en un proyecto de arquitectura o urbanismo.
Asimismo, las tres líneas comparten un equipo altamente cualificado de profesores de construcción, estructuras y acondicionamientos que garantizan la transversalidad de los proyectos.
Los talleres se desarrollan en uno o dos días a la semana y se intensifican en cuatro momentos estratégicos –los workshops con los que culmina cada uno de los cuatro módulos en los que se divide el curso–, infiriendo a los estudios del máster un ritmo y un carácter particular, propios de la práctica de la arquitectura.
Compartir: